Ashtanga Yoga

Ashtanga Yoga es un sistema de yoga tradicional creado por Sri K. Pattabhi Jois en el siglo XX. Es una práctica dinámica y vigorosa que sigue un conjunto específico de secuencias de posturas (asanas) y respiración (pranayama). El término «ashtanga» se deriva de dos palabras en sánscrito: «ashta», que significa ocho, y «anga», que significa extremidad o rama. Por lo tanto, Ashtanga Yoga se refiere a los ocho pasos o extremidades del yoga, tal como se detallan en los Yoga Sutras de Patanjali.

Las ocho extremidades del yoga incluyen:

  1. Yama: Restricciones morales o éticas.
  2. Niyama: Observancias personales.
  3. Asana: Posturas físicas.
  4. Pranayama: Control de la respiración.
  5. Pratyahara: Retiro de los sentidos.
  6. Dharana: Concentración.
  7. Dhyana: Meditación.
  8. Samadhi: Estado de unión con el objeto de meditación.

En la práctica de Ashtanga Yoga, se enfatiza particularmente la sincronización del movimiento con la respiración, así como la secuencia específica de posturas que se realiza de manera progresiva y gradual. La práctica se divide en varias series, empezando por la Serie Primaria (Yoga Chikitsa), seguida por la Serie Intermedia (Nadi Shodhana), y posiblemente progresando a las series Avanzadas A, B, C y D. Cada serie tiene un conjunto específico de posturas que deben dominarse antes de pasar a la siguiente.

Ashtanga Yoga es conocido por ser un estilo físicamente desafiante que promueve la fuerza, la flexibilidad, el equilibrio y la resistencia, así como la concentración mental y el desarrollo espiritual. Es importante practicar bajo la guía de un instructor experimentado para evitar lesiones y para obtener los máximos beneficios de la práctica.

Conoce nuestros horarios de Kirtan aquí

× ¿Cómo puedo ayudarte?